miércoles, 21 de noviembre de 2012

El Arte Carolingio una Renovación Cultural promovida por Carlomagno vista a través de la Capilla Palatina de Aquisgrán

No cabe duda que el momento de mayor prosperidad cultural del arte carolingio se la debemos a Carlomagno. Fue coronado en el año 800 como emperador por el Papa y bajo sus dominios estaban todos los pueblos cristianos de Occidente. Carlomagno es la persona más importante desde el punto de vista cultural e intelectual y trae consigo la "renovatio Imperii",  se rodeó de personajes del mundo de la intelectualidad (Eginardo, Alcuino de York, Teodulfo, Paulo Diácono,...). Aunque su corte es itinerante, al igual que los talleres artísticos que lo  acompañan, su arquitectura es espectacular (¡Lástima que no hayan quedado casi restos!). Promueve la idea de RESTAURACIÓN DEL IMPERIO. 
Planta Capilla Paltina de Aquisgrán.

Interior Capilla Palatina de Aquisgrán
Aunque Carlomagno y su Corte no tienen residencia oficial fija, sabemos que Aquisgrán fue su preferida. Ésta se sitúa en el centro de sus grandes dominios, pero pronto termina por convertirse en el foco cultural de Europa. En el año 785 se inicia la construcción del palacio, del Aula Regia y de la Capilla Palatina; ésta última es lo que ha llegado hasta  la actualidad,  se trata del edificio central de la catedral. Es el único vestigio de aquel complejo palacial.

La Capilla Palatina es el ejemplo más importante del arte carolingio. Es un edificio inspirado en San Vital de Rávena. Consta de planta central- octogonal, con 8 pìlares unidos por arcos de medio punto, que sirven de base a la cúpula sobre el tambor. Su perímero exterior es un polígono  de 16 lados y el deambulatorio está integrado por la alternancia de espacios rectángulares y triángulares.
En el interior aparece un pórtico central flanqueado por dos torres cilíndricas que sirven de acceso al piso segundo. La decoración se centra en la policromía de las dovelas de los arcos, trabajos en bronce en la balaustrada y mosaicos (hoy muy restaurados) en el que aparece el Todopoderoso rodeado de los Ancianos del Apocalipsis.

Mosaicos
En Aquisgrán,  también conocemos la existencia en su momento, del disfrute de las aguas termales, de la posibilidad de cazar en los bosques cercanos,... con lo cual se trata de un foco muy atractivo para el Emperador, que se encargará  de embellecerla.
Reconstrucción ideal de todo el complejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario