lunes, 4 de marzo de 2013

Arquitectura barroca italiana: Bernini y Borromini

La  arquitectura barroca es un arte eminentemente urbano, que  surge en el siglo XVII en Italia. Concretamente será Roma su centro pionero y desde ahí se irradiará a toda Europa.
Es un arte que destaca por su arquitectura irregular, majestuosa, con composiciones basadas en curvas, elipses y espirales, esculturas en sus fachadas. En su interior, la arquitectura se valió de la pintura y estucados para crear espacios únicos y muy teatralizados.

En Roma se inició la verdadera transformación urbana de una ciudad barroca a través de ejes viarios rectilineos. Uno de los arquitectos fue Carlo Maderno, artista pionero que trabaja en los siglos XVI- XVII, su obra más conocida fue la fachada de la basílica de San Pedro. Otra de las grandes obras de maderno será la iglesia de santa Susana en Roma (1603)
 Los arquitectos más significativos en Italia: Bernini y Borromini.


san Carlos de los cuatro Rios. Borromini

Bernini fue el artista preferido por los Papas. Dominó todas las artes: arquitectura, escultura,... en sus obras destaca el triunfo de la Iglesia católica. Destacan obras como:

- Baldaquino de la Basilica  san Pedro, Roma
- Plaza de san Pedro, Vaticano
- Iglesia de San Andrés del Quirinal
- La Escala Regia, Vaticano.
- Palacio Barberini

Francesco Borromini fue un arquitecto que trabajó en roma, pero se diferencia de Bernini porque cobra mayor dinamismo, mayor complicación de formas concavas y convexas, es decir crea curvas y contracurvas, con lo cual crea una combinación de luces y sombras. Se trata de un arquitecto mucho más barroco que Bernini.
Obras significativas de Borromini son estas:

- Iglesia de san Carlos  de las cuatro fuentes
- Iglesia de San ivo de la sabiduría
- Iglesia de san Juan de Letrán
- Iglesia de Sta. Inés